lunes, 12 de marzo de 2012

Un análisis crítico sobre el documental Comprar, tirar, compra

La obsolescencia programada es la programación del fin de la vida útil de un producto por lo que a un determinado periodo de tiempo calculado de antemano por el fabricante, el producto deja de funcionar.
En este documental se refleja muy bien el derroche de la sociedad de hoy en día.
A lo largo del documental se muestra como los productos tienen una fecha de caducidad, es decir, un limite de vida útil.
Un hombre estaba imprimiendo unos documentos del ordenador pero la impresora se le ha roto, ha ido a varias tiendas para arreglar la impresora pero en toda le has contestado lo mismo "le sale más rentable comprarse una impresora nueva".
El hombre no se queda muy conforme e investiga por Internet la posible causa de porque no funciona la impresora. Encuentra varias páginas y en una de ellas encuentra un contacto con el que se comunica y este le cuenta la posible causa de su impresora, le comenta que puede ser de la esponja que este muy cargada.
El hombre limpia la esponja, pero esta no es la causa por lo que busca más posibles causas de que le puede suceder a la impresora. Contacta con otro hombre ingles que le explica que ahora tiene que resetear la impresora y tiene que abrirla y quitar un chip. Este lo hace y la impresora vuelve a funcionar correctamente.
A lo largo de la película nos salen imágenes de un país pobre al que exportan todos los deshechos de ordenadores... las empresas como samsung. ht... e incluso apple que su imagen se tiene como ecológica. El africano nos cuenta los años que llevan vertiendo en su territorio desechos y que gracias a ellos no tienes naturaleza, sus ríos han desaparecido porque montañas gigantes de desechos los han tapado. El africano cuenta que lleva muchos años intentando dar pruebas para que esto se acabe.

En los siguiente enlaces podemos encontrar información sobre la obsolescencia programada:
Los productos que yo creo que pueden sufrir esta obsolescencia pueden ser móviles, televisores bombillas...etc.
La obsolescencia programada me afecta a mi negativamente ya que los productos se iran rompiendo y me tendré que comprar productos nuevos.
Yo pienso que esto no debería de ser así porque los recursos naturales son limitados y con la obsolescencia programada se utilizan muchos recursos naturales y algún día estos se acabaran. Además es un derroche de la sociedad de hoy en día.

1 comentario: